Destinos de viaje Venezuela

Los 10 lugares más bonitos de Venezuela

Morrocoy

Venezuela es un País asombrosamente bello que reúne en un solo territorio una diversidad geográfica que lo hace muy atractivo para el turista, podemos encontrarnos desde páramos de ensueño hasta playas casi vírgenes; desde la descomunal Gran Sabana hasta el desierto de los Médanos, escoger 10 lugares que no puedes dejar de visitar resulta una tarea un tanto arriesgada, por lo egoísta en la selección de estos, pero la idea es que por lo menos con estos diez lugares los turistas se lleven un grato recuerdo de este país ubicado estratégicamente al norte del sur del continente americano.

Partiendo desde la costa venezolana, tenemos que referirnos a tres puntos específicos que son; El Parque Nacional Morrocoy, compuesto por una serie de islotes llamados cayos, rodeados de aguas cristalinas y blancas arenas, a los cuales se llega en pequeñas embarcaciones, en un viaje relativamente corto, creando una sensación de paz y tranquilidad.

Otro lugar seria El Parque Nacional Los Roques, esta es una isla a la que se llega por aire o por vía marítima, un viaje relativamente más largo, es una de las zonas más bellas de Venezuela y paradójicamente no es de las más visitadas, haciéndola un poco mas exclusiva, estar en Los Roques es como apartarse de la realidad, sus aguas y su arena son un espejo ante el sol del Caribe, una gastronomía envidiable de cualquier parte del mundo y un pueblo acogedor que te brinda una cordialidad como si fueras el visitante más importante que ha llegado al lugar.

Paraje de Morrocoy

Otro lugar que no se puede dejar de visitar es la Isla de Margarita, en ella se concentra todo lo que puedes buscar de una isla del Caribe, por un lado una ciudad que te ofrece todo lo necesario para sentirte a gusto con innumerables restaurantes y hoteles y por otro lado un sin fin de lugares paradisiacos a lo largo de toda la isla, en tan solo minutos pasas de un paisaje urbano a uno completamente virgen.

Si nos interesa la montaña, los páramos andinos ubicados al occidente del país, nos ofrecen su majestuosidad rodeados de neblina y esa temperatura tan típica de los alturas, que acompañadas de su comida típica hacen que el alma se calme y por un momento al respirar el eucalipto de sus vientos viajemos por el tiempo, es como si a medida que vas subiendo al mismo tiempo los años retrocedieran; en el Estado Mérida se encuentran los más conocidos como el Paramo de la Culata, el Pico del Águila, El Pico espejo.

Montaña de La Culata

                  Hacia el noroccidente del país, encontramos unas de las ciudades más importantes de Venezuela, por su desarrollo económico y petrolero, se llama Maracaibo y es una metrópoli envuelta en las características típicas de su gente, sus costumbres y su folklore que traspasa las fronteras y envuelve a un país entero, en esta ciudad encuentras todo lo necesario para no aburrirte, desde su gastronomía, sus centros comerciales y su vida nocturna así como un paseo por el inmenso lago que adorna.

Por esta zona del país y específicamente en el Estado Falcón, nos conseguimos Los Médanos de Coro, formación desértica enclavada al lado de una ciudad, no resulta menos esplendorosa que cualquier paisaje, con sus finas arenas es un paseo refrescante y poco típico que podrás encontrar en un país caribeño.

Maracaibo la ciudad de los sueños

                  Una capital cosmopolita, digan de cualquier capital suramericana, es Caracas, la ciudad verde, rodeada por el imponente cerro El Ávila, a la vista es impresionante observar como las raíces de la montaña se funden con el asfalto de la ciudad, compuesta de una arquitectura variada, es el fiel reflejo de las sociedades latinoamericanas donde puedes ver como las diferentes clases sociales convergen dentro un mismo territorio, algo no muy agradable pero difícil dejar pasar por alto es ver como sus zonas periféricas asemejan guetos sonde viven personas de bajos recursos económicos, pero muy aparte de todo esto Caracas es una ciudad espectacular donde nunca te vas aburrir, donde siempre hay algo que hacer.

Por último y no por ser menos importante al sur del país encontramos, lo que para mí, es el mayor tesoro de Venezuela, La Gran Sabana, compuesto por un paisaje de diferentes tonalidades de verde y donde sus Tepúes, con su altura y su forma, dejan sin palabras a cualquier persona, tan solo con observarlos; Aquí encontramos también El Salto Ángel, una de las caídas de agua más altas del mundo, tan alta que da la sensación que el agua en su caída se transforma en aire. Esta es Venezuela una tierra de mil bellezas y posibilidades

¿Te atreves a visitarla?

También te puede gustar

1 comentario

  • Responder
    Leanyelina Sofía Soto Fernández
    23 noviembre, 2018 at 1:18 am

    Yo soy de vzla. Y en verdad me dolio cuando me dijeron que tenia que emigrar por culpa del ma…to gobierno de mi…da ese

  • Dejar un comentario

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies