«¿Tengo que llevar un ordenador portátil, tableta o teléfono inteligente?», esta es una pregunta que me hacen a menudo – y por supuesto que es por una buena razón. Hay pros y contras en cada dispositivo y a veces, escoger el que sea más adecuado puede ser confuso.
Hay un montón de cuestiones que hacerse con cada dispositivo – el tamaño, el peso, los costes, seguros y seguridad. Encontrar el justo equilibrio entre todos ellos no es fácil, pero es posible. Soy un tipo de tecnología, tengo un montón de dispositivos (y un montón de cargadores) para ellos pero no estoy obsesionado con cada nuevo dispositivo que sale al mercado. Sólo es necesario un dispositivo. Aquí están los pros y los contras de llevar un teléfono inteligente, portátil o tablet contigo en el camino, así cómo algunas sugerencias.
SMARTPHONE
Hay un montón de razones para llevar un smartphone en tu viaje – de hecho, para los viajeros que no necesitan trabajar desde la carretera, podría ser el único dispositivo que realmente necesitan. Aunque rara vez son mejores en alguna cosa, los smartphones están muy bien para muchas tareas que antes requerían aparatos separados. Cuando tratas de reducir el espacio, peso y costo, eso es un gran beneficio.
- Pros
- Toman la forma de múltiples dispositivos. Ya no hay necesidad de llevar una linterna, un mapa, calculadora, reproductor de música o alarma de reloj por separado.
- Es fácil conectarse cuando lo necesitas, incluso si no estás utilizando el plan de datos del teléfono. Cafés, aeropuertos y estaciones de tren por lo general tienen Wi-Fi disponible, y en gran parte del mundo siempre hay un McDonalds o Starbucks cerca, si quieres malas hamburguesas y café repasando tu perfil de Facebook.
- Hay cientos de aplicaciones útiles que te permiten trabajar sin conexión a Internet en tu viajes. Apps para la conversión de monedas, herramientas de traducción, GPS para no perderte, guías, etc. pueden ayudar a hacer tu viaje más fácil.
- Contras
- La mayor desventaja es la duración de la batería – es raro encontrar, hoy día, un smartphone que pueda durar más de un día de uso normal. Vuelos largos, viajes en autobús y días de exploración a menudo dejan tu teléfono muerto antes de llegar al alojamiento. Con alguien más en tu habitación que quiera cargar sus gadgets cada noche, no es fácil encontrar un enchufe libre.
- Aunque los teléfonos son cada vez más grandes, una pantalla de 5 «no es ideal para el entretenimiento – los libros y las películas no son tan divertidos en una pantalla pequeña.
- Sitios webs sin versiones móviles adaptadas suele ser muy molesto. Escribir en los teléfonos está muy bien para actualizar su estado de Facebook,Twitter o enviar algún mensaje rápido, pero vas a terminar frustrado si esperas hacer mucho más.
- Recomendación
- Si estás buscando un dispositivo simple, barato y básico, un teléfono te puede venir bien. Si no estás planeando utilizar su dispositivo para el trabajo, no le importa una pantalla pequeña, un teléfono puede ser más que suficiente.
- Yo personalmente llevo un Google Nexus 5, que es un teléfono de gama alta sin ser realmente caro. Aparte de batería un poco más grande, no cambiaría nada al respecto. La cámara hace buenas fotos, incluso con poca luz. Es muy rápido, con vídeo y varias aplicaciones funcionando, no se ralentiza ni decae su rendimiento. Yo buscaba un teléfono que durara tres años de uso en mis viajes sin necesidad de actualizar, y hasta ahora, está siendo así. El Nexus cuesta unos 295 euros para la versión de 32 GB, aunque quizás este modelo ya esté descatalogado. .
TABLET
Los Tablet llevan unos cuantos años en el mercado, pero cuando salió el iPad se hicieron muy populares. Ofrecen una pantalla más grande y una mejor duración de la batería, pero son más caros y ocupan mucho más espacio.
- Pros
- Mientras que usted no tendrá que llama o textos estándar, herramientas como Google Voice, WhatsApp y Skype pueden ser buenos reemplazos si su velocidad de Internet es casi suficiente. Todas las aplicaciones funcionan tan bien o mejor que en un teléfono, y la pantalla más grande hace que muchas tareas un poco más fácil.
- Las aplicaciones suelen funcionar mejor que en un móvil y el tener la pantalla más grande, facilita mucho las tareas con algunas de las aplicaciones.
- La batería suele durar mucho más y si encima tu tablet permite las llamadas de teléfono (Phablet), entonces si que se convierte en un cañón para viajar.
- Contras
- El tamaño es un problema. Son dispositivos que no se ajustan realmente a tu bolsillo, a menos que uses una chaqueta grande. También son más pesados que los teléfonos inteligentes, sobre todo si tienes una de 10″ o más, lo que las hace más incomodas para llevarlas contigo.
- Tomar fotos con las tabletas es, francamente, una mala idea. Su tamaño y volumen hacen complicado mantenerlos estables, y eso es sin contar la tapa de la cubierta (si la lleva). Sus pantallas son difíciles de ver bajo la luz solar directa, y un poco más si lleva algún tipo de protector de pantalla. Además, es fácil que resulten dañados, y siendo sinceros, te ves bastante tonto haciendo fotos con un tablet…¡Y lo sabes! (Meme de Julio Iglesias).
PORTATIL
No hace tanto tiempo era la única opción si querías estar conectado cuando viajabas, encontrando algún cibercafé o lugar donde conectarse. Esos días han quedado atrás, por supuesto – ¿Quedan todavía razones para embarcar con un ordenador portátil?
- Pros
- La mayor ventaja de un portátil es la versatilidad. Hay software para hacer casi cualquier cosa que puedas necesitar, y los sitios webs siempre funcionan mejor en un portatil. El espacio de almacenamiento es raramente un problema, y es fácil hacer copia de seguridad de tus fotos para liberar memoria y reutilizarla.
- Los portátiles son mucho más potentes que cualquier tablet o teléfono, e incorporan una buena pantalla y un teclado de verdad, por lo que hacer las cosas será más rápido y más fácil. Eso es más tiempo disfrutando de tu tiempo en el viaje y menos delante de la pantalla.
- Si trabajas desde donde estés de viaje, un ordenador portátil es la opción más sensata. Cualquier otra cosa va a terminar costándote mucho más tiempo y frustración de lo que vas a ahorrar en peso, tamaño y coste.
- Contras
- Peso. Los portátiles son cada vez más ligeros aunque todavía no puedes meterlos en tu bolsillo. Seguramente lo llevarás en algún tipo de mochila o funda y eso es realmente incomodo para moverte y explorar. Si le añadimos el peso del adaptador de corriente, estaremos buscando excusas para dejarlos en la habitación del hotel en cuanto puedas.
- Son frágiles. La última cosa que quieres hacer es soltar el ordenador y hacerlo caer.
- Tienen mucha potencia – potencia que seguramente no vas a utilizar. Los portátiles necesarios para los viajeros que trabajan todo el día en línea, pero en su día a día, un viajero rara vez necesita todo ese espacio en el disco duro , potencia de cálculo y aplicaciones.
- Debes combinarlo, normalmente, con una cámara de fotos (movil, tablet, o camara solamente), por lo que maleta seguirá engordando. No lo lleves si realmente no necesitas trabajar con el.
¿Que deberías usar?
Para la mayoría de los viajeros ocasionales, un smartphone es la mejor opción. Sustituye a una docena o más de otros aparatos, cabe en un bolsillo, y, con un poco de paciencia, se puede utilizar para la mayoría de tareas en línea. Si está desbloqueado puedes obtener una tarjeta SIM de datos en el país de destino, para conectarte fácil y barato, sin contar todos los sitios que encuentres con Wifi gratuito (o de pago). Lo mejor de todo, hay muchos modelos de teléfonos muy completos y potentes por menos de 200 euros.
Si prefieres una tablet, la mayor duración de su batería y la pantalla más grande puede compensar las otras desventajas, y si compras un modelo tipo Phablet (que le puedes poner una SIM de teléfono y hacer llamadas), estarás en línea en cualquier lugar. Su precio ronda entre 250 €- 600€ +, dependiendo de modelo y características.
A menos que necesites trabajar en línea, hay poca necesidad de un ordenador portátil en su próximo viaje. Su tamaño, peso y su costo lo hacen totalmente prescindible.
Al final, yo recomendaría un smartphone o un tablet (con SIM) cómo el dispositivo más adecuado para un viajero que no esté trabajando en un blog o negocio que le requiera estar online.
¿Y tú? ¿Qué dispositivo te sueles llevar de viaje? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
¡Ni un mísero comentario!